Aichryson es un género con unas 15 especies de plantassuculentas nativas de regiones subtropicales, principalmente de las Islas Canarias, con algunas en Azores, Madeira y Marruecos, y una en Portugal.
Son hierbas anuales o, más raras veces, perennes. Tallos con
ramificación generalmente dicotómica. Hojas alternas, enteras o con el
margen ligeramente crenado, pecioladas o, a veces, sésiles, caducas,
glabras o pilosas.
El Rosalillo de cumbre , Pterocephalus lasiospermus Link ex Buch , es una especie de arbusto de la antigua familia Dipsacaceae ahora subfamilia de Caprifoliaceae . Forma arbustos de hasta 1 metro de altura. Sus tallos son grisáceos, con hojas simples de color verde-grisaceo pálido. Ambos son vellosos. 2 Se diferencia del resto de especies por las inflorescencias , generalmente individuales, con pétalos de color rosa pálido sobre pedúnculos largos. 3 Su floración, a principios del verano, es tardía con respecto a las demás especies de su entorno. Según avanza el estío la flor se convierte en una vistosa bola de semillas peludas de color blanquecino.
Laurisilva canaria La laurisilva canaria es un tipo de bosque subtropical presente en algunas de las islas Canarias . Está muy emparentado con otras formaciones boscosas comunes en el resto del espacio biogeográfico denominado la Macaronesia . Lo conforman especies arbóreas de la familia de las lauráceas , que junto al Fayal-Brezal compone el denominado monteverde. Presenta suelos profundos y es característico de las medianías (entre 600 y 1.500 m de altitud) a barlovento (orientadas al norte) influidas por las brumas de los alisios , carentes de heladas, con precipitaciones de 500 a 1100 mm y una temperatura media anual de entre 15 y 19 ºC. Este bosque se extendía durante el período terciario , hace más de 20 millones de años, por una amplia zona de la cuenca del Mediterráneo . Posteriormente, las glaciaciones que tuvieron lugar a finales de dicho período y durante buena parte del cuaternario fueron desplazando la laurisilva hacia regiones más templadas del su...
Comentarios
Publicar un comentario